top of page

¿Que haremos?

Es un trabajo de diseño realizado por los estudiantes del Módulo Producto y actividad fauna de la Universidad Pontificia Bolivariana, que promete innovación en la creación de un nuevo hábitat para los primates del Zoológico Santa fe de la ciudad de Medellín.

Este proyecto, busca mejorar la calidad de vida de los monos araña proporcionándoles una ambientación acorde con las condiciones originarias de su especie. La idea, es lograr que mediante un cambio en la apariencia del hábitat este luzca más natural y amigable con ellos, de modo que les brinde mayor  tranquilidad y bienestar además de la seguridad que ya se ha logrado  gracias a las reglas y estrategias utilizadas por el zoológico. A su vez, el proyecto pretende beneficiar a los visitantes del lugar, propiciando para ellos cierta interacción con los monos y con diversos elementos de la naturaleza que hagan de su recorrido una experiencia mucho más agradable e inolvidable.

Seguidamente, el nuevo hábitat busca ser sostenible al incorporar técnicas que lo hacen completamente autosustentable como la acuaponía, donde las barreras vivas que delimitan el área del lugar funcionan como un filtro natural para limpiar el agua de los peces, ellos a su vez  se alimentan de larvas de insectos evitando las plagas y proporcionan por medio de sus excrementos alimento para las plantas, las cuales más adelante pueden ser utilizadas para dar de comer a los animales.

Ahora bien, como se explica en el párrafo anterior, el hábitat en sí es un ciclo que no requiere de un complejo mantenimiento debido a la cooperación que hay entre sus componentes y a la estrecha relación entre los organismos de diferente tipo que se asocian para generar beneficios mutuos.

Finalmente, este novedoso sistema, será utilizado por el Zoológico Santa fe como punta de lanza para salir al mercado en busca de patrocinios  que apoyen su  completa renovación, no solo con el fin de mejorar la calidad de vida animal, sino además buscando cumplir con las expectativas de los visitantes y generando en todos un mayor sentido de pertenencia con este espacio reconocido como pulmón de la ciudad de Medellín. 

Filtros naturales

 Los cerramientos de ésta exhibicion han sido diseñados con base en los requerimientos de seguridad para el manejo de cada una de las especies, teniendo en cuenta tanto el bienestar de los animales, como la seguridad del público visitante y del personal encargado del manejo, alimentación y bienestar de las especies.

Zona de manejo

cuidado y descanso

Área de manejo y de servicios con axceso limitado solo al personal de la fundación y sus animales, En la mayoría de los casos, los muros han sido recubiertos con estructuras artificiales que semejan rocas, árboles, o barrancos, acompañados de murales ilustrativos de ambientes naturales correspondientes al hábitat de la especie

Please reload

© 2013 by ZOO santa fe HABITAT PRIMATES.

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • YouTube Metallic
  • Flickr Metallic
bottom of page