
Hábitat
Primates

ETOGRAMA
Etograma.
Los mono araña, maquisapas, marimondas, marimonos, koatás o atelos, es el nombre común de cualquiera de los primates del género Ateles, perteneciente a la familia Atelidae. El nombre Ateles hace referencia a la ausencia de un pulgar oponible en las especies del género; solo cuenta con apéndice vestigial.1 Habitan en bosques tropicales, desde México hasta Brasil.
Realizamos un seguimiento durante 4 horas, a todos los comportamientos de una hembra en particular de la manada de los mono araña del Zoológico Santafé, gracias a esta observación identificamos ciertos comportamientos.
Minuto a minuto de la visita.
8:00 llegamos al zoológico
8:15llegamos al área del mono araña, acomodamos las cámaras, los monos araña nos observan curiosos.
8:20 hablamos con un cuidador para que nos ayude a seleccionar un mono para la muestra.
8:25 nos recomienda una hembra adulta, que es la más grande y gorda y parece ser la líder de la manada, ya que según nos explica el cuidador, es la primera q come y la que esta mas al pendiente de los demás monos.
8:40 los monos parecen haberse acostumbrado a nuestra presencia, ya no están inquietos.
9:00 la hembra se monta en lo más alto de la jaula, permanece allí 10 minutos, otros monos se le acercan.
9:20 la hembra acicala a otro mono durante un rato.
9:30 el cuidador pasa a hablar un momento con nosotros, todos los monos están al pendiente de él.
9:54 se monta en el árbol de cemento.
9:57 esta en lo más alto de la jaula rascando y acicalando a otro mono.
9:58 se desplaza siempre apoyándose en su cola, se hace cerca a otro mono el cual la acicala.
10:00 se desplaza por lo alto atenta y vigilando.
10:02 esta en medio de la jaula atenta a las actividades de los demás.
10:04 dos monos están jugando, los separa.
10:06 llegan visitantes, los observa.
10:09 se acerca con todos a un cuidador, que pone la comida, no es la primera en llegar a esta, se lleva la rama mas grande, se monta sola en el árbol y luego otro la acompaña.
10:14 come y recoge más ramas para seguir comiendo, sigue comiendo lejos de todos.
10:16 cambian despacio por el hábitat buscando más comida, se come las hojas que los demás dejaron, es la única que sigue comiendo.
10:22 lleva 6 minutos, en una esquina en la parte superior, sentada observando.
10:24 llega un grupo de niño, no le causa curiosidad está acompañada de otros 4 monos que se acicalan unos a otros.
10:26 otro mono la acicala.
10:30 se desplaza a observar que hacen otros monos que están reunidos.
10:32 escucha al cuidador entrar en el área de manejo.
10:34 están lavando el hábitat con una manguera, hay mucho desorden puesto que todos los monos huyen a lo alto para no ser mojados.
10:36 sigue recogiendo comida del piso.
10:38 vuelve a la esquina superior
10:42toma agua de un bebedero, un sorbo cortó.
10:45 Se mantiene arriba de la jaula vigilando a los demás.
10:49 acicala su cola.
10:56 todos están en la parte alta se encuentran calmados, los visitantes no los inquietan y se acostumbraron a nosotros.
11:06 lleva 10 minutos en el mismo lugar rascándose y mirando
11:08 se acerca a los acrílicos, ella junto a los otros se ponen al pendiente al ver a los cuidadores caminar en frente.
11:09llega el cuidador y se acerca de tercera a la puerta, está muy pendiente de la puerta.
11:12 el cuidador limpia el área de manejo, luego abre la puerta y los llama, todos atienden al llamado del cuidador y entran en el área de manejo.
11:16El cuidador limpia el hábitat mientras ellos están en el área de manejo, ella se encuentra en la parte superior del área de manejo, se hace cerca de la puerta y observa la comida.
11:23 el cuidador termina de limpiar y les pone comida en el hábitat, todos observan las frutas y un salvado de maíz que el cuidador les deja, continúan en el área de manejo.
11:36 la hembra es la primera que sale del área de manejo y corre hacia la comida, toma una fruta y sube a lo más alto, el resto de los monos come en el suelo.
11:38 ella es la que mas repite comida, repite su conducta toma su comida y sube a lo alto del hábitat.
11:48 pasa un grupo grande visitantes, los monos suben a una esquina superior.
11:49 los visitantes se van, bajan nuevamente a seguir comiendo.
11:51 es la que más ha comido, todos bajan para tomar agua del piso.
11:54 siempre esta agarrada de alguna soga con la cola enredada
Comportamientos Destacados.
Según lo observado en este lapso de tiempo se determinaron ciertos comportamientos, clasificados en:
-
En sociedad con otros monos.
-
Individualmente.
-
Juegos.
-
Con el cuidador.
-
Comunicación.
En sociedad con otros monos.
Tomar agua:
• Descripción: Luego de comer se dirigen en grupos a tomar agua de los bebederos.
• Repeticiones: 2 Durante la Observación.
Individualmente.
Comer:
• Descripción: la hembra es la primera que toma la comida, y sube a lo alto a comer, es la única que realiza esto, los demás comen en el suelo.
• Repeticiones: 3 Durante la observación.
Observación:
• Descripción: la hembra sube a lo más alto de la jaula y observa lo que hacen los demás monos.
• Repeticiones: 15 Durante la observación.
Desplazarse por la suelo:
• Descripción: la hembra se desplaza constantemente por el suelo, lo hace usando sus cuatro patas y se apoya en su cola. Otro mono de desplazo solo con las patas de atrás y no parecía perder el equilibrio.
• Repeticiones: 12 Durante la observación.
Desplazarse por las rejas y cuerdas.
• Se desplazan por toda el hábitat, colgados de la reja superior, suben hasta ella usando las cuerdas. Lo hacen usando sus patas delanteras y su cola, en ocasiones quedan colgando solo de su cola.
• Repeticiones: 16 Durante la observación.
Juegos:
Colgarse:
• Descripción: se cuelgan de las cuerdas y se balancean, se agarran de las rejas y vuelven a tomar la cuerda, pasan de una cuerda a la otra. Se agarran con las patas o con la cola.
• Repeticiones: 5 Durante la observación.
Jugar con otros monos:
• Descripción: interactúa con otros monos en el suelo, pero cuando la hembra veía otros monos juntos los separaba.
• Repeticiones: 2 Durante la observación.
Con el cuidador:
Huir del agua
• Descripción: cuando el cuidador lava el hábitat desde fuera con una manguera hay un gran desorden pues todos los monos huyen del agua.
• Repeticiones: 1 Durante la observación.
El cuidador dentro del hábitat:
-
Descripción: son encerrados en el área de manejo, la hembra se hace en lo mas alto y está muy pendiente de la puerta del área de manejo y de todos los movimientos que hace el cuidador dentro del hábitat.
-
Repeticiones:1 durante la observación.
Observar al cuidador fuera del hábitat:
• Descripción: cuando algún cuidador pasa cerca del hábitat, todos se tornan inquietos y suben a lo más alto colgados de la reja superior y lo observan fijamente.
• Repeticiones: 2 durante la observación.
El cuidador en la puerta del hábitat:
-
Descripción: se hace cerca al a puerta, muy pendiente de lo que hace el cuidador.
-
Repeticiones: 3 durante la observación.
Acicalamiento:
• Descripción: la hembra acicala a otros miembros de la manada y también es acicalada por otros monos, hay momentos en que se reúnen 3 o más monos y todos se acicalan entre sí a la vez, esta actividad puede decirse se lleva a cabo cuando no hay ninguna actividad alrededor del hábitat, cuando todo esta calmado.
• Repeticiones 12 Veces durante la observación.

En el área de manejo:
• Descripción: Cuando son puestos en el área de manejo para el mantenimiento del hábitat, todos los monos se acurrucan todos juntos a observar al cuidador realizar la labor y a la espera de que les sirva su comida. Según nos explica el cuidador cada uno siempre toma el mismo puesto y cuando hay una cría todos se hacen a su alrededor para brindarle calor.
• Repeticiones: 1 durante la observación.

Orinar:
-
Descripción: En un momento de la observación todos los monos estaban colgados de la reja superior, y cuatro monos a la vez comenzaron a orinar al tiempo, incluyendo la hembra a la que observábamos.
-
Repeticiones: 1 Durante la observación.










COMUNICACIÓN
Aullar:
-
Descripción: La hembra aúlla, para llamar la atención de unos visitantes.
-
Repeticiones: 3 durante la observación.

En el tiempo de análisis en el zoológico Santafé, después de determinar comportamientos recurrentes de una de las hembras del la manada de los mono araña, también nos permitió darnos cuenta de algunos comportamientos y hábitos que tiene el resto de la manada en conjunto y conocer quienes más interactúan con este hábitat, como los cuidadores (incluyendo veterinarios) y los visitantes, ya que cuando alguno de estos se aproxima al hábitat los mano araña cambian su comportamiento.
Lugares preferidos por la hembra mono araña